Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  20/10/2017
Actualizado :  10/10/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; MELLO, S.; DE SOUZA, G.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.
Afiliación :  FEDERICO WALLACE; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA; FERNANDO AMAURI FERREIRA CHIESA; CRISTINA OLIVARO.
Título :  Determinación de saponinas totales en Quillaja brasiliensis por el método de la espuma. [Resumen].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Encuentro Nacional de Química, 5., 18-20 octubre, Montevideo, 2017.
Idioma :  Español
Contenido :  Las saponinas son compuestos tensoactivos cuyas soluciones acuosas pueden formar espuma estable, poseen capacidad emulsionante y forman soluciones micelares con un comportamiento similar al de los detergentes. La mayoría son producidas por plantas [1] y en menor grado por invertebrados marinos [2]. Numerosos reportes han demostrado que éste grupo de compuestos presenta diversas actividades biológicas, entre ellas, actividad antimicrobiana, citotóxica, insecticida, molusquicida y alelopática, si bien sus mecanismos de acción aún son desconocidos en la mayoría de los casos. La principal fuente tradicional de saponinas de uso industrial y biotecnológico ha sido y es la especie arbórea chilena Quillaja saponaria. La sobreexplotación de sus bosques nativos, junto a prácticas no sustentables de producción llevó a la escasez de este recurso natural. La posibiidad del desarrollo de nuevos biomateriales de elevado valor agregado surge del hecho que las hojas de la especie forestal arbórea nativa de Uruguay y Brasil, Quillaja brasiliensis, son también una fuente renovable de saponinas con comprobada efectividad como adyuvantes de vacunación [3]. A los efectos de aumentar el rendimiento de extracción y buscar nuevas fuentes de saponinas con potencial efecto inmunoadyuvante, se evaluó la concentración de saponinas en distintos órganos de la especie Q. brasiliensis, incluyendo un individuo adulto e individuos juveniles (1-2 años). Los materiales vegetales del individuo adulto (Qb147) se ... Presentar Todo
Thesagro :  SAPONINAS.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7398/1/Determinacion.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102134 - 1PXIPS - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 178
Primeira ... 123456789 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; GILSANZ, J.C.; ARBOLEYA, J.; WALASEK, W.; PICOS, C.; LEONI, C.; VICENTE, E.; SPINA, W.; MANZZIONI, A. Control de insectos de suelo en boniato In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producciòn Hortìcola. Resultados experimentales en boniato. Reunión técnica. Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 10-13 (INIA Serie Actividades de Difusión; 144)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; LEONI, C.; BARAIBAR, A.; FOLCH, C.; NÚÑEZ, P. Desarrollo de bioinsecticidas para el control de plagas agrícolas Revista INIA, 2007, no. 11 p. 45-47
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; LEONI, C.; BARAIBAR, A.; FOLCH, C.; NÚÑEZ, P. Desarrollo de bioinsecticidas para el control de plagas agrícolas. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 36-37. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, P.; ZIGNAGO, A.; LEONI, C. Avances en el uso de hongos entomopatógenos para el control de la mosca blanca de los invernáculos Jornada de divulgación, 30 setiembre 2008, INIA Las Brujas. En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.52-56 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; ARBOLEYA, J.; LEONI, C.; MAESO, D. Producción integrada en Uruguay Revista INIA, 2005, no. 3, p. 21-25
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; LEONI, C.; MAESO, D.; ARBOLEYA, J. Producción integrada en Uruguay. [2005]. Suplemento Tecnológico INIA, 2005, p. 19-21.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
147.Imagen marcada / sin marcar PAULLIER, J.; NUÑEZ, S.; LEONI, C.; MAESO, D.; ARBOLEYA, J. Producción integrada: sistema productivo de alimentos de alta calidad preservando el medio ambiente y la salud. Suplemento Tecnológico INIA, 2008, p. 8-10. Suplemento tecnológico Expo Prado 2008.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
148.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G.; DOCAMPO, R.; GARCIA, C.; LEONI, C.; CASTRO, J. Manejo de producción hortícola bajo riego sobre suelos arenosos de la región noreste. ln: INIA Tacuarembó. Sistemas de producción hortifrutícola sobre suelos arenosos de Tacuarembó. Día de Campo, Tacuarembó, octubre, 1997. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. p. 7-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 148)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
149.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G.; DOCAMPO, R.; GARCIA, C.; LEONI, C.; CASTRO, J.L. Manejo de la producción hortícola bajo riego sobre suelos arenosos en la región noreste. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 39-44 Proyecto INIA-PRENADER Nº 30
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
150.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G.; DOCAMPO, R.; GARCIA, C.; LEONI, C.; LAVALLEJA, J.L. Manejo de producción hortícola bajo riego sobre suelos arenosos de la región noreste In: INIA TACUAREMBÓ. Evaluación de cultivares y sistemas de producción hortifrutícola sobre suelo arenosos de Tacuarembó. DÍA DE CAMPO, Unidad Experimental La Magnolia, NOVIEMBRE 1998, Tacuarembó, 1998. p. 1-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 180)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
151.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G.; LEONI, C.; LAVALLEJA CASTRO, J.; GARCIA, C.; DOCAMPO, R. Manejo de suelos arenosos del noreste para la producción de papa ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 259-264 (INIA Serie Técnica ; 159)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
152.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: Centennial Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
153.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: INIA ATAQUE Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
154.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: INIA SANDU Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
155.Imagen marcada / sin marcar Picos, C.Leoni, C. Cultivar: Nigeriano Tacuarembó (Uruguay): INIA, 0. 4 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
156.Imagen marcada / sin marcar ROSSING, W. A. H.; ALBICETTE, M.M.; AGUERRE, V.; LEONI, C.; RUGGIA, A.; DOGLIOTTI, S. Crafting actionable knowledge on ecological intensification: Lessons from co-innovation approaches in Uruguay and Europe. Agricultural Systems, May 2021, Volume 190, 103103. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2021.103103 Article history: Received 12 October 2020; Revised 5 February 2021; Accepted 9 February 2021; Available online 18 February 2021. Editor: Guillaume Martin.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
157.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; ALBIN, A.; ALBICETTE, M.M.; BENVENUTO, M.; BLUMETTO, O.; BORTAGARAY, I.; CARDOZO, G.; CASTAGNA, A.; CLARA, P.; DEL PINO, M.L.; DOGLIOTTI, S.; GARCIA, F.; GILSANZ, J.C.; LEONI, C.; MONTALDO, S.; QUINTANS, G.; SCARLATO, M.; SCARLATO, S.; SILVERA, M.; TISCORNIA, G.; AGUERRE, V. Intensificación ecológica en sistemas ganaderos del Este de Uruguay. [Abstract y Poster] SECCIÓN COMUNICACIONES CORTAS - RESÚMENES. Ambiente/diversidad In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. [Abstract y Poster] p. 104-105
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
158.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; DOGLIOTTI, S.; AGUERRE, V.; ALBICETTE, M.M.; ALBÍN, A.; BLUMETTO, O.; CARDOZO, G.; LEONI, C.; QUINTANS, G.; SCARLATO, S.; TITTONELL, P.; ROSSING, W. A.H. The application of ecologically intensive principles to the systemic redesign of livestock farms on native grasslands: A case of co-innovation in Rocha, Uruguay. Agricultural Systems, June 2021, Volume 191, Article 103148. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2021.103148 Article history: Received 30 November 2020; Received in revised form 5 April 2021; Accepted 6 April 2021. Editor: Guillaume Martin. The Authors. Published by Elsevier Ltd. This is an open access article under the CC BY license...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
159.Imagen marcada / sin marcar SAVIAN, J.V.; QUIÑONES, A.; PRAVIA, V.; CARDOZO, G.; GUIDO, A.; DEVINCENZI, T.; JAURENA, M.; ROVIRA, P.J.; LEONI, C.; CIGANDA, V.; DE BARBIERI, I.; AYALA, W.; CIAPPESONI, G.; LATTANZI, F. Un nuevo experimento de largo plazo en INIA Treinta y Tres con foco en la sostenibilidad del campo natural. Pasturas. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2021, no.67, p.29-31. (Revista INIA; 67).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
160.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; PELUFFO, S.; DOGLIOTTI, S.; DIESTE, J.P.; ABEDALA, C.; AGUERRE, V.; ALBÍN, A.; ALLIAUME, F.; ALVAREZ, J.; BACIGALUPE, G.F.; BARRETO, M.; CHIAPPE, M.; GARCÍA, M.; LEONI, C.; MALÁN, I.; MANCASSOLA, V.; PEDEMONTE, A.; SALVO, G. Un enfoque sistémico y participativo para el desarrollo de sistemas de producción familiares más sostenibles: la experiencia realizada en dos predios de Canelones en el marco de un proyecto de investigación. [resumen] Sistemas de Producción. Agroecología. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.32.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 178
Primeira ... 123456789 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional